La fuerza de las manos alcanza su punto máximo entre los 30 y los 39 años. Descubre cuatro ejercicios que bien orientados te permitirá tener unas manos fuertes y saludables.
Debes tener en cuenta que:- Los siguientes ejercicios serán más efectivos si los combinas integrándolos en una sesión de 15 a 20 minutos, 3 a 4 veces por semana, en lugar de hacerlo de forma aislada.
- Deja 24 a 48 horas entre sesiones. Y siempre toma un pequeño descanso de 30 segundos entre cada ejercicio.
- No dudes en cambiar el orden de los ejercicios cada 2 semanas.
- Adapte el nivel de dificultad a tuss habilidades físicas: demasiado bajo, no te permitirá fortalecer las manos. Conservar la fuerza de las manos es importante para escribir, vestir, cocinar, abotonar una blusa, maquillarse...
Ejercicio 1: Con una goma elástica

- Sentado, pase un pequeño elástico que una a los dedos de la mano izquierda y los de la derecha.
- Coloca tus palmas cara a cara como para una oración, los codos levantados, las muñecas a 90°, las yemas de los dedos estiradas debajo de la barbilla.
- Mantén las palmas separadas 3 cm una de la otra sin cambiar el ángulo de las muñecas. Mantener la tensión durante 2 segundos. Volver. Repite 10 veces. Haz 3 series.
- Luego, coloca la mano plana sobre una mesa y pasa el elástico entre el dedo índice y el dedo anular. Sepárelos, mantén la tensión durante 5 segundos y luego suelta. Repita 10 veces. Cambiar las manos. Haz 2 series en cada lado.
- Luego mueve la goma entre el pulgar y el índice, sigue el mismo proceso comentado en el punto anterior.
- Para progresar, aumenta la resistencia elástica (más apretada, más ancha ...).
Ejercicio 2: Con una pelota

- Sentado, con la mano apoyada en una mesa, aprieta firmemente una pelota de tenis durante 10 segundos. Repite 10 veces. Cambia las manos. Haz 3 series en cada lado.
- ara progresar, reemplaza la pelota de tenis por una de ping-pong más pequeña.
Ejercicio 3: Con una lata
- Envuelve el extremo de una cuerda de 1 metro alrededor de una lata y el otro extremo al centro de un palo de madera de unos 30 cm.
- De pie, coge el bastón con ambas manos (la lata cuelga del extremo de la cuerda, al ras del suelo) y extiende los brazos por delante.
- Gira el palo sobre sí mismo haciendo pequeños movimientos repetitivos con las manos para envolver completamente la cuerda alrededor del palo y levanta la lata.
- Luego haz el movimiento inverso para encontrar la posición inicial.
- Repite 5 veces. Hacer 2 series. Para progresar, aumentar el peso del bote.
Ejercicio 4: El piano
- Coloca una mano sobre la mesa, en posición de pianista: dedos doblados y palma levantada.
- Levanta y baja tanto el dedo índice como el anular manteniendo las puntas de los otros dedos sobre la mesa. Repite 5 veces.
- Luego haz lo mismo levantando juntos el pulgar y el dedo medio, luego el dedo medio y el meñique.
- Repite estos movimientos con la otra mano. Haz 2 series con cada mano.
Ejercicio 5: La pinza

- Aprieta fuertemente la parte superior del pulgar contra el dedo índice, manteniendo los otros dedos relajados.
- Mantén presionado durante 5 segundos, suelta. Repite 10 veces.
- Haz lo mismo presionando cada uno de los otros dedos en el pulgar.
- Cambia tu mano. Haz 2 series en cada lado. Para progresar, coloca una pelota de tenis entre tus dedos.